jueves, 7 de mayo de 2015

Décima sesión presencial

Estimados alumnos,

Les explico lo que se hizo en esta sesión.

Primeramente se revisaron las actividades señaladas para la semana: los participios pasados para identificar los verbos y su significado.



En segundo lugar se abordaron dos notas de periódico de la siguiente forma.

1. Se leyeron los títulos y se hizo una predicción del contenido.
2. Se leyeron las notas y se propusieron otros títulos alternativos.
3. Se identificaron los eventos y personajes principales de las notas.
4. Una vez identificado el personaje principal en la primera nota(una mujer de 60 años) se identificaron las expresiones y palabras que hacían referencia a ella en la parte restante de la nota.
5. Se solicitó hacer lo mismo para la segunda nota y
6. para cada nota,  identificar el evento principal, el contexto o circunstancias del evento, las consecuencias o lo qué siguió al evento y las causas del mismo.


Para concluir, se revisaron y compararon dos cuadros uno de tiempos y modos en español y otro cuadro en francés y se identificaron y explicaron las equivalencias de tiempos simples (presente, pasado, futuro, copretérito  y pospretérito, asì como el antepresente, antefuturo, antecopretérito y antepospretérito)

Actividades para la semana:

1. Leer el documento de un  foro en Internet y decir en dónde se puede leer ese tipo de texto, quién lo escribe y para qué y en segundo lugar para cada respuesta completar una ficha como la que está en el ejercicio 11 añadiendo un campo donde se explicará el "regret".

2. Investigar:
a) les pronoms personnels toniques
b) les pronoms personnels COD/ COI

3. Leer el documento "Stratégies de lecture..." de Giguère y responder al cuestionario al final. En él encontraran algunas de las ideas que discutimos en la primera lectura en español que realizamos: El proceso de lectura de Keneth. Anexo el enlace al documento para Rodrigo, que no lo leyó.

4.  Comenzar a leer el repertorio de estrategias de lectura en el documento "Principales stratégies de compréhension en lecture à enseigner explicitement au cycle moyen" y retenga de las primeras cinco para qué, cómo y cuando se emplean. Haga una reflexión sobre aquellas que ha empleado a lo largo de este curso y cómo le han servido para comprender textos en francés   y redacte un pequeño texto de esa reflexión.

5. Leer una tercera nota de periódico y decir quién es Pierre Leriche y que le pasó. Después, ordenar  la jornada de este personaje teniendo en cuenta las imágenes. Por último, leer los indicios y decir en su opinión quién es el principal sospechoso.

Espero que puedan efectuar las actividades. Recuerden que es importante para la progresión y los temas y documentos que se abordan en la sesión presencial.

Por último les pido que registren sus asistencias en el formulario que aparece en la parte superior derecha del blog, justo arriba del formulario de registro.

Buen fin de semana.

Prof. Adan Reyes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe aquí tu comentario. No es necesario estar inscrito en Google. Sólo selecciona Anónimo y escribe tu nombre al principio o al final de tu mensaje para saber quien hace el comentario.