viernes, 29 de mayo de 2015

Treceava sesión presencial

Estimados alumnos,

Aquí el resumen de las actividades de la sesión de este lunes:


1. Se revisó el ejercicio de comprensión de lectura del documento del calentamiento climático.



2. Se revisó el pronombre dont y la utilidad de reconocer el referente del mismo, es decir, aquello que remplaza o a lo que hace referencia.



3. Sus compañeros presentaron los documentos que habían leído y se hicieron comentarios a la
información presentada.



4. Se enfatizó la necesidad de efectuar las actividades solicitadas de forma completa, disciplinada y sistemática. Está ya rebasado el acuerdo de que son ustedes quienes, de manera responsable y  en semiautonomía,  desarrollan habilidades y estrategias de comprensión de lectura a través de la realización de actividades de búsqueda, ejercicios estructurales de gramática, lectura de textos, ejercicios de comprensión global y detallada, etc. Está  también claro que el objetivo de este curso es poder contribuir a completar un perfil de formación académica  que posibilitará también su egreso de esta facultad; es decir, la acreditación de idioma, necesaria para completar su proceso de titulación.

Actividades para la semana

El curso está por terminar. Mucho les agradeceré hacer los ejercicios de comprensión de forma cuidada y con esmero. Hacer una lectura rápida no basta siempre para comprender información muy precisa que se les pide identificar, analizar y comprender exhaustivamente en los ejercicios.

1. Hacer la lectura y los ejercicios de comprensión  del extracto de un libro.

2. Investigar y comprender en contexto los conectores  lógicos (causa, consecuencia, oposición, adición, meta, concesión, etc.) Les recuerdo que no se trata de encontrar una lista e imprimirla, sino tratar de comprenderlos en contexto y para ello los ejercicios tienen la utilidad  de reconocerlos en microcontextos y poder determinar el tipo de relación lógica entre las ideas que articulan.

3. Hacer la búsqueda de un texto de su interés y de hacer un plan de lectura, identificando la naturaleza del documento, su autor, fuente así como determinar so objetivo de lectura, el proceso de cómo lo abordaron para hacer una comprensión global y detallada, determinando el tema del documento y las ideas principales que lo articulan. Si es posible, señalarlas en un esquema o hacer un resumen de las mismas y citar la información o idea(s) precisas que más retuvo su interés y atención.

4. Hacer la lectura de un artículo sobre la legalización de la marihuana y los ejercicios de comprensión.


Les recuerdo una vez más la importancia de efectuar todas las actividades y de dedicar tiempo y esmero a su elaboración.

Que tengan un buen fin de semana.

Prof. Adan Reyes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe aquí tu comentario. No es necesario estar inscrito en Google. Sólo selecciona Anónimo y escribe tu nombre al principio o al final de tu mensaje para saber quien hace el comentario.